Tratamiento conservador (ejercicios)
1- Botella agua congelada – pelota de tenis – bola de golf
Consiste en masajear con la planta una botella de agua congelada desde la punta de los dedos hasta el talón de los pies durante unos minutos. ( si es muy molesto se puede poner un calcetín fino para evitar quemaduras). Repetir con las pelota de tenis y la bola de golf, trabajando así diferentes temperaturas con diferentes densidades.
Acabar siempre presionando sobre el arco metatarsal y el arco del pie.
2- Masajes pies
Consiste en masajear la zona dolorosa del pie, ya sea la fascia, los metatarsianos o el talón…
Con una crema antiinflamatoria. En diferentes sentidos y diferentes presiones.
- Dedos, nudillos, canicas…
- Movimientos perpendiculares al dolor.
- Movimientos laterales.
- Movimientos circulares, sentido del reloj o viceversa.
- Movimientos libres.
- Los movimientos realizarlos tanto en puntos de presión como toda la planta del pie.
- Siempre acabando con presión del punto del dolor.
3- Estiramientos
Consiste en realizar estiramientos del grupo afectado. Tanto pasivos como activos.
- Estiramientos con toalla o goma elástica de los dedos hacia atrás. ( piernas estiradas y estirar los dedos hacia nuestro cuerpo)
- Estiramiento igual que el anterior pero a nivel del arco del pie.
- Intentar coger una toalla con los dedos de los pies.
- Flexión de extremidad en posición de arrodillarse.
- Encima de un escalón, estiramiento del soleo.
- Todo estiramiento activo pasivo libre.
4- Frio - Calor
Si es posible tto de agua fría y agua caliente en aparato de hidromasaje o recipiente adecuado.
5- Vendaje compresivo
6- Soportes plantares y calzadoterapia
Aplicación de soportes plantares a medida y un buen calzado según actividad física y jornada laboral.
7- AINES e Infiltraciones
Según nuestro criterio
8- Intervención quirúrgica